El programa de Doctorado en Ingeniería en Alimentos de la Universidad de La Serena, fue acreditado por tercera vez por un periodo de 3 años, por la Comisión Nacional de Acreditación, el cual está vigente desde el 17 de junio del presente año hasta el 17 de junio del 2023. El Doctorado tiene por objetivo formar investigadores del más alto nivel, que sean líderes capaces de realizar investigación original e independiente y docencia superior, orientada a desarrollar y aplicar soluciones prácticas e innovadoras, mediante la formación de graduados con un conocimiento especializado en el área de Ingeniería en Alimentos y Bioprocesos.
En relación al perfil del graduado del programa de Doctor en Ingeniería de Alimentos y Bioprocesos, será un postgraduado con una sólida formación en ciencia y tecnología de alimentos, complementados con avanzados conocimientos de bioprocesos, modelación matemática y simulación computacional.
El Doctor en Ingeniería de Alimentos y Bioprocesos será un investigador del más alto nivel, poseedor de un elevado sentido de ética profesional y caracterizado por su compromiso con la búsqueda de la verdad, por su deber de generar y difundir nuevos conocimientos, y por sus capacidades de innovación, creatividad y emprendimiento.
El profesional estará calificado para formular, gestionar, desarrollar y evaluar proyectos de investigación básica y aplicada, y para concebir soluciones e innovaciones con una perspectiva multidisciplinar e innovadora, orientada al desarrollo y generación de productos y procesos productivos, así como de bienes y servicios en áreas y disciplinas asociadas a la Ingeniería en Alimentos y a los Bioprocesos, y para formar recursos humanos de alto nivel de especialización.
El Doctorado en Ingeniería de Alimentos y Bioprocesos posee tres líneas de investigación: Procesos y Tecnologías en Alimentos; Bioprocesos; y Modelación Matemática y Simulación Computacional para Alimentos y Bioprocesos.
La Directora de la Escuela de Ingeniería en Alimentos y Directora del Doctorado en Ingeniería en Alimentos y Bioprocesos Dra. Vilbett Briones señaló que “los invitamos a formar parte del Programa de Doctorado en Ingeniería en Alimentos y Bioprocesos, que pertenece a la Universidad de La Serena, institución comprometida con la Región de Coquimbo, que está desarrollando programas formativos de profesionales y postgraduados, privilegiando su calidad tanto en lo académico como en lo valórico, y promoviendo en sus estudiantes una visión crítica y de responsabilidad respecto de su entorno. Este doctorado forma investigadores del más alto nivel académico en el área de la Ingeniería en Alimentos y Bioprocesos, preparando tanto al doctor para la docencia superior, como para realizar investigación original e independiente, orientada a favorecer la creatividad e innovación en los procesos productivos y así contribuir a mejorar la competitividad del sector productivo del país y el mundo”.
Las postulaciones para el año académico 2021 se inician el 01 de agosto de 2020 y los resultados se entregan en la primera quincena de noviembre. Las postulaciones se pueden realizar en http://diab.userena.cl. Para mayor información contactar a vbriones@userena.cl, cbernal@userena.cl (Dra. Claudia Bernal, coordinadora del Programa) o alejandra.mura@userena.cl (Sra. Alejandra Mura, secretaria del Programa) .
Doctorado en Energía, Agua y Medio Ambiente
El Doctorado en Energía, Agua y Medio Ambiente, comenzó sus actividades académicas en el año 2018 y fue acreditado durante el presente año, por la Comisión Nacional de Acreditación, por un periodo de dos años, extendiéndose hasta el año 2022.
Este programa tiene como objetivo formar graduados de alto nivel, especializados en eficiencia energética, energías renovables no convencionales; agua y recursos hídricos, y medio ambiente y sustentabilidad ambiental; con sólidos conocimientos científicos y tecnológicos, y una formación especializada que les permita realizar actividades de investigación en estas áreas.
Las líneas de investigación son las energías renovables, la eficiencia energética, el agua, los recursos hídricos, el medio ambiente, la sustentabilidad y la descontaminación ambiental. El programa busca formar especialistas con conocimientos avanzados en los fundamentos teóricos y empíricos relacionados con energía, agua y medio ambiente, que estén capacitados para desarrollar investigación en estos ámbitos.
El Director del Programa y Académico del Departamento de Ingeniería Mecánica, Dr. Nelson Moraga, en relación al doctorado, indicó que “los invito a postular a nuestro programa dirigido a estudiantes que deseen continuar su formación académica, adquiriendo una formación científica y tecnológica de excelencia, que les permita generar nuevos conocimientos en tres ámbitos que son fundamentales para el logro del desarrollo sustentable”.
Este programa tiene un claustro de catorce prestigiosos investigadores, que interactúan directamente en actividades de docencia e investigación con cada estudiante del programa, permitiendo que logren la formación interdisciplinaria que requieren para su futuro desempeño como investigadores y docentes en centros de educación superior.
La Universidad de La Serena en el ámbito del postgrado, posee cinco programas de Doctorado, en disciplinas que cuenta con distinguidos académicos de reconocido prestigio y alta productividad en investigación.